"Para
practicar yoga, debes estar en una postura confortable y lograr la
quietud. Dominamos el cuerpo para luego dominar la mente".
Asana, que significa postura, necesita de algunos principios.Energía, equilibrio y atención. La energía debe estar en todo el cuerpo, llevamos nuestra conciencia o "atención" a las diferentes partes del cuerpo, para luego dominarlo como un todo.
El equilibrio nace, desde las fuerzas energéticas en oposición, las cuales no son más que líneas de energía complementarias que al ir en direcciones opuestas sostienen la postura.
Por
ejemplo, en la postura del guerrero 2 (Virabhadrasana), una pierna va hacia adelante y
la otra atrás (así mismo los brazos) ambas fuerzas se
neutralizan, deben estar equilibradas para poder sostener dicha
postura.
Así
mismo, la fuerza de gravedad va hacia abajo, pero debemos crear espacio
en nuestras vértebras para alargar la columna y activar los músculos anti gravitatorios.
Ahora bien, una vez dominados estos conceptos, aprehendidos en el cuerpo, ya no importan más...ahora el siguiente paso es encontrar el estado de yoga, respirar en la postura y permanecer quietos.
Para practicar yoga, debes estar en una postura confortable y lograr la quietud. Dominamos el cuerpo para luego dominar la mente.
Una vez dominado el cuerpo...viene lo más importante...aprender a meditar...yoga se trata sobre la mente, y para ello la respiración aquietará nuestros pensamientos.
Perseverancia, disciplina y fe...la paciencia será un premio a desarrollar.
Yo me atreví a recorrer este camino de autoconocimiento
¿Te atreves a domesticar tu mente?
No hay comentarios:
Publicar un comentario